26/4/09

Ray Conniff

Ray Conniff

Joseph Raymond Conniff (* Attleboro, Massachusetts, 6 de noviembre de 1916 - † Escondido, California, 12 de octubre de 2002), destacado músico, director de orquesta, arreglista vocal y musical, y trombonista estadounidense. Se caracterizó por emplear un coro acompañando a la orquesta que él formó.

Biografía

Educación musical

Recibió la educación musical de su padre, también trombonista, y de su madre, que era pianista. Debutó como trombonista en la big band de Bunny Berigan. También estuvo en las orquestas de Bing Crosby, Artie Shaw y Glen Gray. Después de la Segunda Guerra Mundial trabajó con Harry James. En 1954 entró a formar parte como arreglista de la disquera Columbia.

Debut con 's Wonderful

Su álbum debut, 's Wonderful (1956), en el que presentaba a su nueva formación, The Ray Conniff Orchestra and Singers, estuvo en los primeros 20 de las listas norteamericanas durante nueve meses. Sin embargo, fue en los años 1960 cuando comenzó su fama como arreglista y director de orquesta. A partir de entonces inició una fulgurante carrera que le llevó a grabar más de 100 álbumes y vender más de 70 millones de discos en todo el mundo.

Arreglos vocales y musicales

Ray Conniff destacó sobre los demás directores de orquesta por los arreglos vocales para su coro y los musicales hechos para los variados ritmos de su música.

Popularizó el tema principal de la película Doctor Zhivago (1965), Lara's theme, una composición de Maurice Jarre que Conniff convirtió en todo un éxito pop con el título Somewhere my love y por la que obtuvo un Grammy en 1966.

Conniff grabó desde standards de jazz de las big bands de los años 1940 y 1950, hasta clásicos del pop de autores como Simon & Garfunkel, Burt Bacharach, The Beatles y The Carpenters, entre muchos otros.


En 1997, después de estar algo más de 40 años ligado personal y profesionalmente al sello Columbia Records, Ray Conniff firmó un nuevo contrato con PolyGram, multinacional con la que grabó tres álbumes: Ray Conniff live in Rio, I love movies y el tributo a Frank Sinatra titulado My way.

Su afición por la música latina y brasileña le llevó a incluir grandes clásicos como Bésame mucho, El día que me quieras, Frenesí, Aquellos ojos verdes, Brasil, Aquarela do Brasil, El Cóndor Pasa, entre muchos otros. Por lo mismo, Conniff se hizo muy famoso en países latinoamericanos, gracias, en parte, a sus constantes participaciones en el Festival Internacional de la Canción de Viña del Mar. También grabó varios éxitos del famoso cantautor Camilo Sesto en los 80's y tocó en vivo con su orquesta y un coro de ocho personas en grandes estadios de fútbol como en Viña del Mar.

Falleció en Escondido, California, como consecuencia de una caída en el baño, y fue enterrado en el Cementerio Westwood Village Memorial Park, en Los Ángeles, California.

Font: Wikipedia

Deixa'ns el teu comentari- Lassen Sie bitte ihre Kommentare - Leave your comments please.
Ray Connif a la Ronda de Nit


rondadenit@sants3radio.cat
 

15/4/09

Capercaillie


Capercaillie es una banda de música tradicional de Escocia, fundada en los años ochenta por Donald Shaw y liderada por Karen Matheson.

La banda grabó su primer álbum de estudio, Cascade, en 1984. Su sencillo de 1992 A Prince Among Islands fue la primera canción en gaélico escocés que entró en la lista de los 40 mejores sencillos del Reino Unido, ocupando el puesto 39. Otro de sus sencillos, Ailein Duinn, alcanzó el puesto 65. El álbum Secret People quedó en el puesto 40 y To the Moon en el puesto 41. Este grupo ha popularizado canciones y melodías tradicionales gaélicas con modernas técnicas de producción, mezclando a menudo letras tradicionales con instrumentación eléctrica moderna.

Desde sus inicios Karen y Donald (casados en la actualidad) han estado al frente de la banda acompañados por varios intérpretes de instrumentos tradicionales y modernos del folclore celta, habiendo pequeños cambios a lo largo del tiempo.

Miembros actuales

Ex-miembros del grupo

Discografía

Álbumes de estudio

  • Cascade (1984)
  • Crosswinds (1987)
  • The Blood is Strong (1988)
  • Sidewaulk (1989)
  • Delirium (1991)
  • Get Out (1992)
  • Secret People (1993)
  • Capercaillie (1994)
  • To The Moon (1996)
  • Beautiful Wasteland (1997)
  • Glenfinnan (Songs of the '45) (1998)
  • Nàdurra (2000)
  • Choice Language (2003)
  • Roses and Tears (2008)

Álbumes recopilatorios y en directo

  • Dusk Till Dawn: The Best Of Capercaillie (1998)
  • Capercaillie Live in Concert (2002)
  • Grace and Pride: The Antology 2004-1984 (2004)


FONT: WIKIPEDIA

2/4/09

Gruppo Sportivo


Gruppo Sportivo are a Dutch pop band, from The Hague, formed in 1976, who enjoyed some measure of international success in the late 1970s and 1980s. The frontman of the band, and writer of the material, is Hans Vandenburg.

Their first ever single was Out There In The Jungle (Polydor 1976), but the height of their career came with the two albums Ten Mistakes (1977) and Back to '78 (1978). They came to popularity just after the height of Punk rock, but were regarded as more post-punk, veering more towards the mainstream pop. Their track "Dreamin'" off of Mistakes received much college station airplay in the US. They were much admired for their live performances, which had great humour even slapstick. Their most well-known song is "Beep Beep Love" (from the album Ten Mistakes), which enjoyed some success both in the UK and USA. The UK's Radio & Records voted them "Top Newcomer '78". In July 2006 the Japanese girl band Puffy AmiYumi recorded a new version of Tokyo, originally recorded by Gruppo Sportivo in 1978.


Gruppo Sportivo is still alive and kicking and antihero Hans Vandenburg aka Van DeFruits is constantly working on new material. For more info/ pics/ vids & music surf to: http://www.myspace.com/grupposportivo or visit Hans Vandenburg's YouTube Channel: http://www.youtube.com/mietv

Max Richter : Fragment

25/3/09

Ronda de nit 116 27-03-09



A la Ronda de nit hi torbareu a Antonia Font, Bernard Hermann, Björk, Ennio Morricone, Henry Mancini, John Wesley Harding, Meyer Dapane duo, Nick Cave, Pretenders, The Cinematic Orchestra, U2...
Descarrega't la Ronda de Nit:

20/3/09

Nacho Mastretta



Nacho Mastretta nació en Santander. Su padre llevaba a casa discos de jazz y música brasileña; por su madre, mexicana, conoció a Agustín Lara y a Chavela Vargas. Tras estudiar música clásica, formó con 16 años Las Manos de Orlac. Este grupo derivó de su punk-rock inicial a un pop de sonidos caribeños. Era el final de los ochenta, y la etiqueta "rock latino" estaba lejos de ser aceptada y comercializada en España.

Llegaron los noventa, y Mastretta se trasladó a Madrid para probar suerte en solitario. "Pero estaba en fuera de juego: empezó el grunge y el indie rock, y yo me movía en otra onda". Durante siete años paseó sus maquetas por las discográficas sin que nadie le tomara en serio, y tuvo que resignarse a vivir de su trabajo como técnico de sonido en la sala de conciertos El Sol. "Fue duro, pero visto desde ahora, no tanto. Allí cogí experiencia: vi a muchos grupos y aprendí a manejar la técnica del sonido. Y la vida no es sólo el trabajo, así que no fue tan frustrante no poder publicar. Pensaba: ‘Ya me tocará’. Y seguía pasando el tiempo, y pensaba: ‘A lo mejor cuando tenga 50 años consigo grabar. No sería el primer caso".
Pero Mastretta no tuvo que cumplir medio siglo para que su sino cambiara: en 1998 fichó por la independiente Subterfuge y publicó su primer álbum en solitario. Desde entonces no le ha faltado tarea: a parte de dar conciertos por toda España, ha actuado en festivales de Francia y Alemania, ha hecho música para desfiles del diseñador Jesús del Pozo y ha grabado la banda sonora de Asfalto —la nueva película del tándem Daniel Calparsoro-Najwa Nimri—, que se estrena en febrero.
También ha establecido una conexión mexicana: después de que Mastretta remezclara una canción de Titán, uno de los grupos con mayor proyección internacional de México, Melodías empezó a correr de mano en mano entre los grupos de allí, desde Plastilina Mosh hasta Café Tacuba. Corrió la voz, y la multinacional EMI se dispone ahora a editar el álbum en aquel país, además de encargarle la producción del estreno de Liquits, una enloquecida banda novel del DF. La prensa musical mexicana se ha apresurado a acogerlo como un músico "de origen poblano", y con razón: sus ancestros maternos provienen de Puebla (¡el mismo nombre de la calle de
Madrid en la que vive!).
Ante tantos acontecimientos, Mastretta muestra la sorpresa del que es escuchado después de pasarse siglos clamando en el desierto. "Estoy flipado", repite. Y con su peculiar mezcla de modestia, perseverancia y entusiasmo, anuncia: "He empezado a hacer cosas con personalidad sólo hace un año. Seguiré avanzando, y quizá dentro de 10 grabe algo de puta madre".

Centenario de SGAE en el PopKomm 99
El Centenario de SGAE y la primera década de Sufterfuge Records también se celebraron en Colonia, una fiesta de cumpleaños que fue animada por Penélope & Carlo, Mastretta y Sexy Sadie. La colección de Música para un Guateque Sideral hizo las delicias de un público que abarrotaba la Sala ABS de Colonia. Comenzó la actuación con Penélope & Carlo que hicieron bailar al público al ritmo de melodías que hacían recordar las de las películas con música de Henry Mancini y Augusto Algueró. Pero la gran sorpresa fue Mastretta que comenzó su actuación con la canción Soy una dama y enganchó al público desde los primeros compases. Mastretta tocó junto al batería Ricardo Moreno y Miguel Malla al saxo. usando los tres músicos abandonaron el escenario se vieron inmersos en un corro de gente que bailaba sin dejarles moverse. Al final de su actuación con la canción Asfalto se les acercaron productores de otros países interesados por su trabajo. Sexy Sadie tenía muy claro que había que acabar la fiesta por todo lo alto. Y desde que tocaron el primer acorde de I am the brain hasta el último segundo, dieron una buena ración de pop duro cantado en inglés que conectó muy rápido con el público.
FUENTE:http://musica.hispavista.com/biografia/408/400


13/3/09

Beirut


Sitio web
www.beirutband.com
Miembros
Zach Condon, Perri Cloutier, Hari Ziznewski, Jason Poranski, Nick Petree, Kristin Ferebee, Paul Collins, Jon Natchez, Kelly Pratt, Tracy Pratt


Beirut es el nombre bajo el cual el joven músico de 21 años Zach Condon, nacido en Nuevo México, publica sus trabajos artísticos. Su primer álbum oficial bajo el nombre de Beirut fue editado gracias a la colaboración de Jeremy Barnes (Neutral Milk Hotel, A Hawk and a Hacksaw) y Heather Trost (A Hawk and a Hacksaw), en el cual combina elementos y sonidos de la música folk y, especialmente, de la proveniente de la Europa del Este y México.

A pesar de su juventud, Condon ya había editado anteriormente algunos trabajos bajo el nombre de 'The Real People' cuando tenía solamente 15 años, bajo una faceta de electrónica lo-fi (similar al estilo del tema de Beirut 'Scenic World' del álbum 'Gulag Orkestar'). Un año más tarde, graba un álbum completamente doo wop que fue inspirado por Frankie Lymon & the Teenagers. También, durante el año 2001 y 2002, grabaría un EP con tres canciones bajo el nombre 1971, titulado "Small Time American Bats", que nunca fue editado oficialmente. Condon estuvo en el instituto de Santa Fe, donde estudió hasta los 16 años, cuando se embarcó en un viaje por Europa en el que se dejó influenciar por la música balcánica, especialmente por la orquesta de Boban Marković.

En 2006, ya con el nombre de Beirut edita dos grabaciones de inspiración balcánica en la discográfica Ba Da Bing, 'Gulag Orkestar' (su primer álbum) y 'Lon Gisland'. Ha editado también otros eps, como el 'Pompeii' (editado en 2007) que incluía tres temas, otro en conjunto con el grupo Calexico, y una compilación para la revista 'The Believer' (en junio de 2007, que incluía el tema inédito "Venice").

Mientras vivía en Brooklyn, Condon grabó además un vídeo para "Scenic world" en la fábrica de Sweet'N Low. También ha grabado en otros lugares de Nueva York y Europa. Su primer vídeo oficial fue para la canción "Elephant Gun". El vídeo fue dirigido por Alma Har'el, y más tarde dirigió el segundo vídeo con el tema "Postcards from Italy". Lauren Tafuri fue el diseñador del vestuario para ambos vídeos.

En el segundo álbum de Beirut 'The Flying Club Cup', fue filtrado en internet el día 25 de agosto de 2007, siendo su salida oficial a principios de octubre.
Contenido
[ocultar]

* 1 Beirut en directo
* 2 Discografía
o 2.1 Álbums
o 2.2 EPs
* 3 Enlaces externos

Beirut en directo

En directo, la banda que generalmente acomapaña a Zach Condon para presentar los temas de Beirut está compuesta por Perrin Cloutier (cello y acordeón), Jason Poranski (guitarra/ukulele/ukelele), Nick Petree (batería), Kristin Ferebee (violín), Paul Collins (órgano/teclados/tambor/ukulele), Jon Natchez (saxo barítono/mandolina/glockenspiel), and Kelly Pratt (trompeta/bombardino).

Según publicó la página oficial de Beirut, Zach Condon fue hospitalizado por agotamiento extremo a finales de 2006, por lo que se canceló el resto de la gira de presentación de "Gulag Orkestar", volviendo a los escenarios en marzo de 2007. Ese mismo verano, tocarían en el Festival de Glastonbury, considerándose como una de las mejores actuaciones del festival.

Discografía

Álbums
* Gulag Orkestar (9 Mayo 2006)
* The Flying Club Cup (9 Octubre 2007)

EPs
* Lon Gisland (EP) (30 Enero 2007)
* Pompeii (EP) (28 Febrero 2007)
* Elephant Gun (EP) (25 Junio 2007)
* March Of The Zapotec/Holland (EP) (16 Febrero 2009)
Font: Wikipedia

4/3/09

17 Hippies


17 Hippies es una banda de Berlín, Alemania, que toca sobre todo música instrumental. Su música, que procede de una confluencia entre varios tipos de folclore, es tocada con gran estilo y energía. Sus influencias son de temas belgas, polacos, griegos, serbios y alemanes.

Historia

Fundada en 1995 en Berlín por Christopher Blenkinsop, han tocado más de un centenar de conciertos, principalmente en Alemania y Francia, con frecuentes espectáculos en Suiza, Hungría, Bélgica, Holanda, República Checa, Austria, España, Rusia y Japón. Sus actuaciones en vivo en los Estados Unidos se limitan a unos pocos conciertos en Austin, y en Gran Bretaña, a una sola en Londres en 2005.

En Gran Bretaña posiblemente son más conocidos por la banda sonora de la película alemana Halbe Treppe, que en 2002 salió con el nombre inglés de Grill Point.

El origen de su nombre es desconocido incluso para ellos mismos:

Nadie sabe exactamente por qué 17 o por qué hippies. Pero tener un nombre es bueno, como un cartel en la carretera anuncia un pueblo.

Al principio se dedicaron a tocar melodías que reinterpretaban a su manera. Fueron momentos de crecimiento con conciertos en Alemania (donde llegaron a tocar 18 conciertos en 24 horas), Estados Unidos, Francia (donde la discográfica Buda Musique se interesó por ellos), etc.

En 2000 sufrieron un bajón por un conflicto de intereses y aspiraciones, pero en 2001, durante la gala de clausura de la Berlinale el director Andreas Dresen les pidió usar su música para su próxima película. Por casualidad, unos meses antes se habían reunido para componer temas de una película imaginaria. Separados en cinco habitaciones, simultáneamente improvisaron y compusieron música para acompañar las escenas de 'dos hermanos que conducen calle abajo mientras escuchan la radio y llueve'. Así es como llegó su primera canción propia, Mad Bad Cat, que puede escucharse en los títulos de crédito de 'Halbe Treppe'.

En 2002, tras una serie de conciertos en Alemania, Austria y Francia, se inspiran en éste último país para componer cinco nuevos temas: Sirba, Marlène, Frau von Ungefähr, Was Bleibt, Dansons la Valse.

2003 es un año de colaboraciones. Trabajaron con 'Les Hurlements D'Leo', de donde nació 'Hardcore Trobadors'. También colaboraron en el proyecto 'Sexy Ambient Hippies', de su serie '17 Hippies play...' con varios amigos e invitados. En este proyecto la batería y los sonidos electrónicos juegan un extraño papel. Este suave giro desde la música improvisada a una forma más trabajada dio como resultado el tema 'Ifni', que saldría en su siguiente álbum.

Su estancia en la ciudad marroquí de Sidi Ifni en 2004 les influyó con esa mezcla de lenguas, leyendas e historias. De ahí nacieron piezas como 'Valser nel Bosco'.

En julio do 2008, visitaron Galicia para tocar en el Festival de Ortigueira.



17 Hippies

Información general
Personal
Estado
Activos
Artística
Discográfica(s)
Hipster Records
Buda Musique
Web
Sitio web
Página oficial
Miembros
Antje Henkel
Carsten Wegener
Christopher Blenkinsop
Daniel Friedrichs
Dirk Trageser
Elmar Gutmann
Henry Notroff
Kerstin Kaernbach
Kiki Sauer
Lutz 'Lüül' Ulbrich
Rike Lau
Uwe Langer
Volker 'Kruisko' Rettmann

FONT:WIKIPEDIA


3/3/09

Phillip Glass


Phillip Glass (Maryland, 31 de gener de 1937) és un compositor nord-americà de música minimalista.

De petit va estudiar flauta al conservatori Peabody i més endavant va assistir a l'escola de música Julliard, on va començar a tocar quasi exclusivament el piano.

Després d'estudiar amb Nadia Boulanger i treballar amb Ravi Shankar a França, Glass viatja el 1966 al nord de l'Índia, principalment per raons religioses, on va entrar en contacte amb els refugiats tibetans. Es va fer budista i va conèixer el Dalai Lama el 1972. És un gran defensor de la causa tibetana. Va ser el seu treball amb Ravi Shankar i la seva percepció del ritme additiu a la música índia el que el va conduir al seu singular estil.

Quan va tornar a casa, va renunciar a totes les seves composicions anteriors a l'estil de Copland i va començar a escriure peces austeres basades en ritmes additius i amb un sentit del temps influenciat per Samuel Beckett, el treball del qual descobrí component per a obres de teatre experimental.

La poca estima que sent cap els intèrprets i els espais tradicionals el porten a formar el seu propi grup musical, amb el qual comença a tocar principalment a galeries d'art, essent aquesta la única connexió real entre minimalisme musical i art visual minimalista. Amb el pas del temps, les seves obres són cada cop menys austeres i més complexes, acabant per no ser totalment minimalistes i culminants amb Music in Twelve Parts. A continuació, va col·laborar en la primera òpera de la seva trilogia Einstein on the Beach amb Robert Wilson.

Glass va orquestrar algunes parts instrumentals dels discos de David Bowie Low i Heroes (Low Symphony i Heroes Symphony). Músic prolífic, ha orquestrat moltes pel·lícules, incloent el documental experimental Koyaanisqatsi, de Godfrey Reggio; el biopic dirigit per Errol Morris A Brief History of Time (basat en el llibre divulgatiu de física de Stephen Hawking); Mishima, de Paul Schrader o Kundun, de Martin Scorsese.

Recentment, Glass ha compost la banda sonora de la pel·lícula The Hours (2002), de Stephen Daldry, i Notes on a Scandal (2006), de Richard Eyre.

FONT:WIKIPÈDIA MÉS INFO:http://ca.wikipedia.org/wiki/Philip_Glass
AUDICIÓ MOLT RECOMANADA: OFFERING DE PHILLIP GLASS I RAVI SHANKAR:

27/2/09

Ravi Shankar


Shankar, Ravi (Benarés, India, 1920) Músic i compositor indi.
Director durant els anys 1948-1956 del conjunt instrumental de la All India radio, als anys setanta, després de fundar la escola de música Kinnara a Bombay, comença les seves giras internacionals com a intérpret de sitar.
A éll se li deu en bona mesura la popularitat que llavors tinguè la música oriental a Europa i als Estats Units, coincidint amb el moviment hippie.
A finals de la dècada de 1960, colaborà amb els Beatles i va actuar amb George Harrison al Concert per Bangla Desh.
Les seves composicions mes conegudes son els concerts per a sitar núm.1 (1971) i núm.
2 (1981) i els seus ballets (Inmortal India; Discovery of India, 1944; Samanya Kshati, 1961; Chandalika, 1962).
És autor també de mùsica pel cinema -seva es, entre d'altres , la banda musical de Gandhi, de Richard Attenborough, (1981)-, al 1969 publicà la autobiografía La meva mùsica, la meva vida.

24/2/09

Herb Alpert


Herbert «Herb» Alpert (Los Ángeles (California, EEUU), 31 de març de 1935) és un trompetista i cantant nordamericà conegut per ser membre del grup Herb Alpert & The Tijuana Brass, Herb Alpert’s Tijuana Brass o simplement TJB. També es famòs per ser un executiu de la industria del disc. - ell es la lletra «A» de A & M Records (segell de gravació que va fundar amb Jerry Moss). Les fites musicals de Alpert son cinc números ú, vintivuit àlbums a les llistes Billboard, vuit Premis_Grammy, catorze discos de Platì i quinze discos d'or. Al 1996, Alpert havía venut 72 mil·lions de discos a tot el mon.

22/2/09

Madness

Madness

De Viquipèdia

Dreceres ràpides: navegació, cerca
Madness

Informació bàsica
Lloc d'origen Anglaterra Londres
Gènere(s) 2 Tone, Ska, Pop, New Wave
Anys en actiu 1976 – 1986, 1992 – present
Discogràfica 2 Tone, Stiff, Virgin, V2
Artistes relacionats The Madness, Feargal Sharkey, The Fink Brothers
Web oficial Pàgina web oficial
MySpace oficial de Madness
Membres de la banda
Suggs
Mike Barson
Lee Thompson
Chris Foreman
Mark Bedford
Daniel Woodgate
Chas Smash

Madness és un grup anglès de ska i música pop que es va formar al barri de Camden Town, Londres, el 1976. Encara al 2007 el grup continua tocant amb la seva formació més reconeguda de 7 membres, malgrat que aquesta ha variat lleugerament al llarg dels anys. Madness ha estat un dels principals grups del revival del ska del segell 2 Tone a finals dels anys 70.

Madness va assolir la majoria dels seus èxits en els anys 80. Tant Madness com UB40 van estar exactament 214 setmanes a les llistes de singles angleses en el transcurs de la dècada, assolint el record de grup musical que més setmanes ha estat en les llistes del Regne Unit en els 80. Tot i així, Madness va assolir aquest fet en un menor període de temps. (1980-1986)


Més info: http://ca.wikipedia.org/wiki/Madness

16/2/09

Benvinguts!

La Ronda de Nit estrena aquest blog. Aquí trobareu els continguts dels programes i tindreu la opció de descarregar-los. Espero els vostres comentaris.
Llorenç Gasset